

Wilhelm Adalbert Hosenfeld ( )
Wilhelm Adalbert Hosenfeld, habitualmente conocido como Wilm,nació el 2 de mayo de 1895. Creció en una familia católica muy devota, en un ambiente conservador y patriótico. Su padre era...
Émile y Marguerite Lecas eran unos granjeros jóvenes, que vivían en las afueras de París en Requeil (Sarthe) con su hija de ocho años.
Hacia fines de 1942, el párroco del pueblo anunció a sus feligreses que había niños en peligro por la guerra y los habían reunido en un granero en la aldea vecina de Espérance, mientras esperaban que se encontraran familias de acogida
Eran pequeños de París que eran ayudados por el padre Théomir Devaux para ponerlos en un lugar seguro.
Émile y Marguerite Lecas eran unos granjeros jóvenes, que vivían en las afueras de París en Requeil (Sarthe) con su hija de ocho años.
Hacia fines de 1942, el párroco del pueblo anunció a sus feligreses que había niños en peligro por la guerra y los habían reunido en un granero en la aldea vecina de Espérance, mientras esperaban que se encontraran familias de acogida
Eran pequeños de París que eran ayudados por el padre Théomir Devaux para ponerlos en un lugar seguro.
Emile fue al granero como muchos aldeanos, dispuesto a llevar a un niño a su casa, a pesar de su muy modesta condición económica.
Entre los pequeños estaba Rosette Cohen,(Collin, apellido que le pusieron para ocultar su verdadera identidad para protegerla) de seis años, que se negó a separarse de su hermana Bambi, de tres años, porque su madre le había hecho prometer que nunca la dejaría.
Nadie quería llevarlas a las dos y Rosette aferrada a Bambi estaba llorando.
Emile se acercó a consolarla y le dijo que no se preocupara, que él tenía una hija de la edad de Rosette , que serían felices con él, y decidió llevarse a las dos niñas.
Puso a las dos hermanas en su carro y las cubrió con un abrigo grueso para protegerlas de la lluvia que caía.
Marguerite, su esposa que lo esperaba en su casa, instaló a las niñas junto a la chimenea para calentarlas .
Rosette y Bambi fueron mimadas y tratadas, como hijas
Un día, el Sr. y la Sra. Lecas fueron con las tres niñas a Le Mans y se tomaron una foto juntos como familia ,una copia se la enviaron a la Sra. Cohen para que
vea lo bien que estaban las niñas y la otra la colgaron en la sala de su vivienda.
En 1944, cuando los soldados alemanes irrumpieron en la casa de los Lecas y preguntaron si todas las niñas eran suyas.
Marguerite respondió afirmativamente, señalando la foto donde estaban todos juntos y los soldados se fueron.
Al finalizar la guerra el Sr. y la Sra. Cohen vinieron a buscar a sus hijas. La separación de la familia de acogida fue muy dolorosa.
Emile seguía preocupado por las niñas y cuando sabía que alguien iba a Paris les mandaba víveres
Con el correr del tiempo el contacto entre la familia Cohen y los Lecas se cortó.
Muchos años después, en 1996, Rosette viajó a Francia a buscar a sus rescatadores ,fue a Requeil donde los encontró.
Tiempo después recibió en su casa en Nahariya, Israel, a Marguerite Lecas, que había enviudado, y a su hija.
A partir de ese momento siguió en contacto cotidiano con quien considera parte de si familia, Marguerite y su hija.
El 11 de enero de 1998, Yad Vashem – Instituto Internacional para la Memoria de la Shoá, otorgó a Émile y Marguerite Lecas el título de Justos de las Naciones.
Wilhelm Adalbert Hosenfeld, habitualmente conocido como Wilm,nació el 2 de mayo de 1895. Creció en una familia católica muy devota, en un ambiente conservador y patriótico. Su padre era...
Stan Wells, George Hammond, Tommy Noble, Alan Edwards, Roger Letchford, Harold “Bill” Scruton (1907-1987), Bill Keeble, Edwin Bert Hambling (1918-1985), Jack Buckley, Willy Fisher . Esta es la...
Roman Polanski (cineasta) tenía nueve años en 1942, cuando sus padres lo hicieron escapar del gueto de Cracovia y ocultarse con una familia polaca que conocían, la familia Buchala que eran una...
L`Avelhanet es una localidad del departamento francés de Ariége. Se encuentra en la región media de los Pirineos, en la frontera con España. Hasta aquí llegaron: José Martínez (español de 18...