Martín, nació el 4 de julio de 1925 en Las Arenas, Getxo -Bizkaia.
Su padre fue un activista político que apoyó la República durante la guerra civil española en 1936.
El 01 de junio de 1937, Martín y sus dos hermanos, Xavier y José de Aguirre, fueron evacuados por barco a Francia y desde allí a Bélgica.
Fue uno de los miles de niños evacuados por el gobierno Vasco
Sus padres huyeron un tiempo después a Francia junto a sus hermanos menores.
Martín y sus hermanos , por su parte,encontraron refugio en un internado católico ”Kostchoo Voor Schipperskinderen”,internado para hijos de marineros.
El mismo se encontraba en la ciudad de Willbroek, pertenecía a una congregación de monjas católicas y estaba dirigido por la abadesa Sor Fraidla, quien ayudaba a la resistencia y colaboraba además, en el ocultamiento y huida de judíos fugitivos.
El 10 de marzo de 1940, Alemania invadió Bélgica, que se rindió al cabo de 18 días.
Los refugiados Vascos allí y en Francia fueron capturados,algunos asesinados y los demás deportados a España.
El padre de Martín fue encarcelado en su tierra natal por varios meses y luego liberado al ser absuelto por un tribunal .Su madre , junto a sus hermanos menores regresó a España para estar con él.
Tras la deportación forzosa de la familia , la Hmna.Frailda ofreció a su madre , que sus hijos se quedaran con las religiosas hasta que terminara la guerra y esta aceptó.
Cuando les correspondió comenzar la escuela secundaria , los muchachos fueron enviados a un internado en Malinas.
Poco después , Martín conoció ́al sacerdote católico Renée Ceuppens, quien se ocupaba en un tiempo, del alojamiento de los niños vascos que huían de la Guerra Civil en España.
Este en 1940 se convirtió en secretario del Cardenal Van Roey y junto a su hermano Joris Ceuppens se convirtieron en miembros de la Red católica belga que rescataron varios miles de niños judíos.
En esta red de rescate de la iglesia comenzó a tener un rol activo Martín, llevando niños, a veces en su bicicleta, de un escondite a otro.
Siendo aún un adolescente, salvó la vida de un número considerable de niños y adolescentes judíos.
Entre los que salvó se encuentra Fred Bild ,diplomático representante de Canadá desde 1979 hasta 1994.
En los testimonios de yad Vashem se relata:
“Fred fue llevado por Martín Aguirre y Otegui, primero al padre René Ceuppens, uno de los secretarios del cardenal Van Roey, en el área de Malines. Para los judíos de Bélgica, Malines no solo era el nombre de una ciudad, sino también el sitio del campo de detención donde se mantenía a los judíos antes de su deportación.
A pesar de su corta edad, Fred sabía de la reputación de la ciudad y se aterró al darse cuenta de que lo llevaban a Malines. Escapó de su benefactor Aguirre y Otegui, que tuvo que correr tras el niño asustado por las calles de Lovaina y llevarlo por la fuerza a la estación de ferrocarril. Aguirre y Otegui no solo tuvo que calmar a Fred, sino que también dio explicaciones plausibles a las muchas personas, incluidos los guardias en el tren, que fueron testigos de la escena. Después de pasar varias noches en la casa del padre Ceuppens, Aguirre y Otegui se llevó a Fred una vez más, esta vez en bicicleta. Los dos pasaron varios días viajando por el campo, hasta que llegaron al monasterio de Klein-Willebroeck.”
El 11 de enero de 2011, Yad Vashem reconoció a Martín Aguirre y Otegui como Justo de las Naciones.
El biógrafo de Martín Aguirre, el Dr.Pedro J. Oiarzabal lo describe como un hombre humilde de gran integridad y honestidad y concluye: “Le debemos mucho por hacer de este mundo un lugar más libre y mejor en circunstancias tan difíciles como la Segunda Guerra Mundial”
El 04 de Julio de 2025 Martín Aguirre y Otegui cumplió 100 años.
Fuentes :Yad Vashem
Fundación Auschwitz
Wikipedia
Euskal Kultura