
La historia de un Salvador: Yussef Alziadra. ( )
En la semana de Conmemoración Internacional de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo y a pesar de que la ONU resolvió omitir a las víctimas israelíes, el Museo de los Justos decidió...
La Dirección de Operaciones Especiales (Special Operations Executive SOE) fue una organización creada durante la Segunda Guerra Mundial por Winston Churchill y Hugh Dalton para llevar a cabo espionaje, sabotaje y reconocimiento especial y militar contra las Potencias del Eje en la Europa ocupada por la Alemania nazi.
La Dirección de Operaciones Especiales (Special Operations Executive SOE) fue una organización creada durante la Segunda Guerra Mundial por Winston Churchill y Hugh Dalton para llevar a cabo espionaje, sabotaje y reconocimiento especial y militar contra las Potencias del Eje en la Europa ocupada por la Alemania nazi.
La organización nació el 22 de julio de 1940 a partir de la sección D del Servicio Secreto Británico (SIS), más conocido como MI6.
En 1940, Alemania se había apoderado de la mayor parte de Europa, y los británicos se dieron cuente de la necesidad de realizar sabotajes encubiertos y guerra de guerrillas en toda Europa. Por eso, el primer ministro británico Winston Churchill impulsó la creación de una organización que se encargaría precisamente de eso, con la famosa orden a sus agentes de "incendiar Europa".
El objetivo general del SOE era ejecutar sabotajes, difundir propaganda y fortalecer la resistencia contra las potencias del Eje en los países ocupados.
Para esto reclutó 13.000 agentes, hombres y mujeres, tanto Británicos como representantes de países europeos y refugiados, capaces de infiltrarse tras la líneas enemigas.
Pero quizás sea más conocido por su intento de crear y habilitar ejércitos secretos de grupos de resistencia que se lanzaban en paracaídas en Europa, establecían contactos con los grupos y les proporcionaban armas, dinero y mano de obra.
Para ayudar a sus agentes, la organización desarrolló armas y equipos especiales, como zapatillas de deporte diseñadas para dejar huellas falsas, radios que parecían maletas, pistolas con silenciadores, armas de fuego que podían esconderse en una manga y una variedad de explosivos innovadores.
El SOE también proporcionaba a los operadores documentación falsa, nuevas identidades y otros tipos de apoyo.
Las operaciones exitosas fueron a veces contraproducentes. Por ejemplo, en 1942, trabajadores de la resistencia checa entrenados por agentes del SOE consiguieron asesinar a Reinhard Heydrich, uno de los miembros más poderosos del Partido Nazi y arquitecto dela Solución Final, en curso en los territorios controlados por Alemania.
El asesinato fue un triunfo, pero dio lugar a brutales represalias por parte de los nazis. En busca de venganza,estos ejecutaron a cientos de personas en la ciudad checa de Lidice, y le dieron el nombre de Heydrich a uno de sus programas de aniquilación más notorios, lo que para el régimen Nazi significaba un honor.
El secretismo hermético que caracterizó al SOE significó que sus oficiales fueran poco conocidos y reconocidos tras su disolución en 1946, y muchos de sus éxitos y fracasos fueron desconocidos para el público hasta décadas después. Los archivos de la organización encubierta no se desclasificaron hasta la década de 1990.
Tal vez el SOE fracasara en su objetivo de instigar un levantamiento masivo contra Hitler y los nazis en toda Europa pero sus actividades secretas contribuyeron sin duda a la victoria de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial, una victoria que finalmente devolvió la libertad a Europa.
Hoy en día, a este grupo secreto se le atribuye el mérito de haber dado origen a las operaciones encubiertas modernas, capaces de operar sin radares ni radios en territorio hostil. .
Una nota de color :
Las hazañas y métodos del SOE inspiraron a Ian Fleming para concebir el universo de James Bond y también de innumerables películas de espías-
Una de ellas es la última comedia de Guy Ritchie, 'The Ministry of Ungentlemanly Warfare',.
Fuentes:National Geographic
Infobae
Wikipedia
En la semana de Conmemoración Internacional de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo y a pesar de que la ONU resolvió omitir a las víctimas israelíes, el Museo de los Justos decidió...
Las “Casas de Vida” son un proyecto que la Fundación Internacional Raoul Wallenberg puso en marcha a nivel mundial, para conmemorar y dejar testimonio de aquellos lugares físicos asociados con el...
Dubái es un escenario poco probable para una exposición sobre el Holocausto, pero no para el hombre que la llevó allí, escribe Etan Smallman. Ahmed Obaid Al Mansoori fundó la galería del...
El 26 de mayo del corriente año la cadena regional "Bayerischer Rundfunk"( empresa de radio y televisión pública de Baviera, con sede central en Múnich), anunció la colocación de la Stolpersteine...