Museo de los Justos en Infobae ( )
El Museo de Los Justos fue entrevistado por Infobae y acá te dejamos la nota para que la puedas leer: La psicóloga Susana Goldman ideó, junto a la docente Adriana Schvartzman, una muestra...
Las “Casas de Vida” son un proyecto que la Fundación Internacional Raoul Wallenberg puso en marcha a nivel mundial, para conmemorar y dejar testimonio de aquellos lugares físicos asociados con el rescate durante la Shoah.
Este es un programa educativo y testimonial, su objetivo es identificar, rendir homenaje y difundir las acciones de instituciones e individuos que ayudaron tendieron una mano solidaria a perseguidos por el nazismo y sus aliados durante el Holocausto honrando así el valor supremo, el derecho a la vida de sus próximos.
Las “Casas de Vida” son un proyecto que la Fundación Internacional Raoul Wallenberg puso en marcha a nivel mundial, para conmemorar y dejar testimonio de aquellos lugares físicos asociados con el rescate durante la Shoah.
Este es un programa educativo y testimonial, su objetivo es identificar, rendir homenaje y difundir las acciones de instituciones e individuos que ayudaron tendieron una mano solidaria a perseguidos por el nazismo y sus aliados durante el Holocausto honrando así el valor supremo, el derecho a la vida de sus próximos.
El mismo tiene lugar en toda Europa y cuenta con la colaboración de la agencia católica Aleteia.
Las “Casas de Vida” son identificadas con una placa conmemorativa que se fija en la fachada del edificio, para llamar la atención, informar y crear conciencia. a los transeúntes acerca de los hechos que allí ocurrieron .
Ya fueron identificadas más de 300 en Italia,Francia, Grecia, Polonia, Dinamarca y otros países.
La primera “Casa de Vida” reconocida se encuentre en Florencia, Italia. Es la Casa del Santo Nombre de Jesús, de las hermanas Franciscanas Misioneras de María que en 1943 refugió a 40 mujeres y niños judíos,que paradójicamente, en su mayoría, no eran italianos.
El Museo de Los Justos fue entrevistado por Infobae y acá te dejamos la nota para que la puedas leer: La psicóloga Susana Goldman ideó, junto a la docente Adriana Schvartzman, una muestra...
El lunes 6 de mayo presentamos el Museo de los Justos en Le Dor Va Dor y el miércoles 8 en la Escuela de Madrijim de la Comunidad Bet El. Queremos agradecer el respeto, la escucha, las...
El 26 de mayo del corriente año la cadena regional "Bayerischer Rundfunk"( empresa de radio y televisión pública de Baviera, con sede central en Múnich), anunció la colocación de la Stolpersteine...
En la semana de Conmemoración Internacional de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo y a pesar de que la ONU resolvió omitir a las víctimas israelíes, el Museo de los Justos decidió...