
Róża Maria Goździewska ( )
A principios de agosto de 1944, un fotógrafo y combatiente del Ejército Nacional, Eugeniusz Lokajski, tomó una fotografía única de una niña muy joven con un brazalete de la Cruz Roja.
Durante la Shoá gran parte del mundo permaneció quieto y en silencio, observando y validando con su pasividad e indiferencia el asesinato de millones de seres humanos.
Sin embargo hubo una minoría, que vio en el otro un prójimo y actuó a pesar del peligro. Que puso en riesgo su propia vida y la de su familia para salvar de la muerte a sus semejantes. Estos hombres y mujeres son los "Justos entre las Naciones".
El número de Justos reconocidos hasta el día de hoy es de 28.217 personas.
Algunos salvadores actuaban por convicciones políticas, ideológicas o religiosas; otros eran seres humanos comunes que nunca planearon convertirse en rescatadores, sino que simplemente eligieron ser fieles a sus valores.
A principios de agosto de 1944, un fotógrafo y combatiente del Ejército Nacional, Eugeniusz Lokajski, tomó una fotografía única de una niña muy joven con un brazalete de la Cruz Roja.
Margarita Kearney Taylor era una mujer irlandesa que llego a España en 1928 y quería abrir un salón de té al estilo inglés en el centro de Madrid. Un un lugar donde las mujeres pudieran ir solas a...
La Dirección de Operaciones Especiales (Special Operations Executive SOE) fue una organización creada durante la Segunda Guerra Mundial por Winston Churchill y Hugh Dalton para llevar a cabo...
Tropezar con el pasado nos ayuda a saber a no olvidar. La única forma de no repetirlo
En la semana de Conmemoración Internacional de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo y a pesar de que la ONU resolvió omitir a las víctimas israelíes, el Museo de los Justos decidió...
El lunes 6 de mayo presentamos el Museo de los Justos en Le Dor Va Dor y el miércoles 8 en la Escuela de Madrijim de la Comunidad Bet El. Queremos agradecer el respeto, la escucha, las...
Las mujeres mensajeras , sería el tema digno de un gran escritor. Jóvenes valientes, heroínas atrevidas, que viajaban entre las ciudades y las aldeas en Polonia, con certificados arios...
Film sobre la vida de Nicholas Winton. Nicholas Winton, el empresario que salvó a casi 700 niños judíos de morir en el Holocausto sacándolos en tren de Checoslovaquia mientras que los nazis...
Suzanne Spaak dio su vida por salvar a cientos de niños judíos en el París ocupado por los nazis. Suzanne fue una valiente mujer actuando contra un régimen cruel y abusivo. Decidió aventurarse en la complicada tarea de crear una red de ayuda organizada accionando sin miedo y cumpliendo diferentes tareas que estaban a su alcance. Más de quinientos niños se salvaron gracias a ella.
Leer másBerthe Bousson (20/10/ 1890- 1982) Françoise y Berthe Bousson tenían una tienda de comestibles en Boissy-Saint-Léger, en la zona metropolitana de Paris(Francia). En 1938, Hilel y Nacha Rutkowsky (un matrimonio judío de Paris), contrataron sus servicios como niñeros – cuidadores de su hijo Jackes, dado que Nacha estaba convaleciente de tuberculosis. Todos los jueves Nacha iba a ver a su hijo y el proyecto era que así se sostuviera hasta que ella obtuviera el alta definitiva. En 1941 Hilel fue arrestado y confinado en Drancy, pero este era un campo de tránsito desde el cual partían transportes hacia Auschwitz. El 22 de junio de 1942 fue deportado hacia allí y falleció el 28 de...
Felicitaciones por la página. Un excelente trabajo. Saludo muy cordialmente desde Buenos Aires.
Un muy merecido homenaje a los justos, hecho con mucho profesionalismo. Es un proyecto que nos enseña, nos emociona y nos hace sentir que no todo está perdido. Felicitaciones por este magnífico trabajo!!!
Felicitaciones por este excelente proyecto que da la posibilidad de conocer distintos aspectos e historias de una epoca de persecucion y asesinato sistematico para destruir y elimar a un pueblo..Y en el que a pesar de todo hubieron personas que diero...