

Presentación Museo de Los Justos ( )
El lunes 6 de mayo presentamos el Museo de los Justos en Le Dor Va Dor y el miércoles 8 en la Escuela de Madrijim de la Comunidad Bet El. Queremos agradecer el respeto, la escucha, las...
El 4 de julio de 2022 se llevó a cabo una Marcha por la Vida especial en Riga, Letonia, en conmemoración del Holocausto de los judíos de la nación, muchos de los cuales fueron asesinados por los alemanes y sus colaboradores locales en el verano de 1941.
Aunque la ocupación de Letonia y el asesinato de judíos comenzaron a fines de junio de 1941, Letonia conmemora el Holocausto el 4 de julio, el día en que fue destruida la sinagoga más grande de Riga, la "Gogol Shul". La sinagoga, terminada en 1871, fue quemado hasta los cimientos con más de 400 judíos que buscaron refugio dentro de la sinagoga. Ese día, los nacionalistas alemanes y letones también incendiaron unas 20 sinagogas, algunas con la gente dentro, y asesinaron a cualquiera que intentara escapar de las llamas. De los 93.000 Los judíos que vivían en Letonia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente las tres cuartas partes de ellos, 70000 judíos, fueron asesinados durante la Shoah.
El 4 de julio de 2022 se llevó a cabo una Marcha por la Vida especial en Riga, Letonia, en conmemoración del Holocausto de los judíos de la nación, muchos de los cuales fueron asesinados por los alemanes y sus colaboradores locales en el verano de 1941.
Aunque la ocupación de Letonia y el asesinato de judíos comenzaron a fines de junio de 1941, Letonia conmemora el Holocausto el 4 de julio, el día en que fue destruida la sinagoga más grande de Riga, la "Gogol Shul". La sinagoga, terminada en 1871, fue quemado hasta los cimientos con más de 400 judíos que buscaron refugio dentro de la sinagoga. Ese día, los nacionalistas alemanes y letones también incendiaron unas 20 sinagogas, algunas con la gente dentro, y asesinaron a cualquiera que intentara escapar de las llamas. De los 93.000 Los judíos que vivían en Letonia en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente las tres cuartas partes de ellos, 70000 judíos, fueron asesinados durante la Shoah.
La Marcha, desde el Antiguo Cementerio Judío de Riga hasta el "Gogol Shul", concluyó con una ceremonia conmemorativa oficial a la que asistieron el presidente de Letonia, Egils Levits, y otros funcionarios. Michel Gourary, el Director de la Marcha Europea de la Vida asistió a la Marcha y habló en la ceremonia:
"Preservar la memoria de las víctimas es vital, ya que estamos en los últimos años de tener sobrevivientes viviendo entre nosotros. Estamos trabajando contrarreloj y contra el constante resurgimiento de la negación y la distorsión del Holocausto. Los eventos conmemorativos de este año, en el contexto de la agitación regional y mundial- son de suma importancia".
El lunes 6 de mayo presentamos el Museo de los Justos en Le Dor Va Dor y el miércoles 8 en la Escuela de Madrijim de la Comunidad Bet El. Queremos agradecer el respeto, la escucha, las...
El día 09 de junio el Papa Francisco recibió en audiencia a Dani Dayan, presidente de Yad Vashem. (Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá) El Papa Francisco visitó Yad Vashem en el año...
Tropezar con el pasado nos ayuda a saber a no olvidar. La única forma de no repetirlo
El Museo de Los Justos fue entrevistado por Infobae y acá te dejamos la nota para que la puedas leer: La psicóloga Susana Goldman ideó, junto a la docente Adriana Schvartzman, una muestra...